FBMN

Página oficial de la Federación de Bandas de Música de Navarra
Federacion de Bandas de Música de Navarra

Federacion de Bandas de Música de Navarra

Página oficial de la Federación de Bandas de Música de Navarra

Novedades

Conoce a las bandas de Navarra

MECNA

Tu apoyo nos ayuda mucho y a tí te cuesta bien poco. Desde 2023 somos una asociación MECNA. Esto quiere decir que si nos apoyas económicamente como persona física te desgravas el 80% de tu...

BANDA SINFÓNICA

Banda Sinfónica de la FBMN CONVOCATORIA AL ENCUENTRO PARA EL CONCIERTO SOLIDARIO ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE BANDAS DE MÚSICA DE NAVARRA. La FBMN lanza una nueva convocatoria para su banda sinfónica dirigida a todas...

HISTORIA

La Federación de Bandas de Música de Navarra nace el 29 de abril con del 2002 con Jesús Guembe como presidente y con los siguientes objetivos en sus estatutos:

  • La representación, defensa y promoción de los intereses sociales y culturales de las asociaciones que la integran sin ánimo de lucro
  • Fomentar la solidaridad entre este colectivo, promocionando, creando servicios comunes de naturaleza asistencial. 
  • Programar las acciones necesarias para conseguir mejoras sociales. Organizar una constante labor formativa y de promoción cultural de sus asociados. 
  • Impulsar la organización de espectáculos de cultura musical. 

La Federación nació con 21 bandas asociadas: Banda de Música “La Pamplonesa”, Banda de Música de Berriozar, Banda de Música de Cortes, Banda de Música de Valtierra, Banda de Música de Ablitas, Unión Musical Estellesa, Banda de Música de Mendavia, Banda “Bizkarra” de Dicastillo, Banda de Música de Cáseda, Banda Joven de Marcilla, Banda de Música de Falces, Banda de Música de Peralta, Banda de Música “Zurriagalde” de Artajona, Haize Berriak de Sakana, Banda de Música de Cascante, Banda de Música “La Tafallesa”, Agrupación Musical de Barasoain, Banda de Música “Alai Taldea” de Garionain, banda de Música de Lesaka, Banda de Música “Los Txaparreros” de Añorbe y Banda de Música de Zizur Mayor. 

Desde sus inicios la Federación se puso en contacto con las bandas restantes de Navarra para que se unieran a este ilusionante proyecto. En los primeros años se pusieron en contacto con el Gobierno de Navarra para poder contar con su apoyo para el desarrollo de actividades tales como el fomento de intercambios entre las bandas, promocionar los conciertos en localidades que carecían de bandas o organizar reuniones a concentraciones de bandas de música. A la cabeza de la federación han estado como presidentes Jesús Guembe, Oscar de Esteban, Luis Orduña y la actual presidenta Isabel González.

En el año 2008 las bandas asociadas ya eran 40. En este año se celebró un curso de dirección con Vicent Egea durante varios fines de semana. Además, nació el ciclo de bandas “Música en la plaza”. 

Desde el comienzo, la Federación realizó una importante apuesta por la formación en todos los ámbitos de la banda, desde la dirección (como ya hemos indicado anteriormente), los músicos o las juntas directivas. Así, se han creado cursos como “Dando la Vara” para trombonistas o los de saxofón impartidos por Nahikari Olóriz. Se han hecho diversos cursos para juntas, como la 1ª Jornada de Gestión en 2009 con la colaboración de la Federación Valenciana o las dos mesas redondas realizadas en 2019 y 2020 con Rogelio Andueza. 

Durante la existencia de la Federación, ha apoyado proyectos de las bandas asociadas como en sus aniversarios (Valtierra, año 2010) o conciertos especiales (Villafranca, 2021). 

En el año 2010 se forma la Banda Federal (actualmente denominada Banda Sinfónica) formada por músicos de las bandas asociadas con ganas de preparar un repertorio exigente.

Durante todos estos años la Federación ha contado con directores de fama como Ferrer Ferrán, Jose Rafael Pascual Villaplana, Vicent Egea o David Sánchez. 

Ya en el año 2019, la federación comienza a resurgir con fuerza, apoyandose en la educación musical, social y legal con cursos y masterclases. En 2020, en medio de la pandemia mundial del coronavirus, se sube al escenario por primera vez la banda sinfónica de la FBMN, con David Sanchez Andión como director.

A día de hoy la federación de Bandas de música de Navarra cuenta con 57 bandas asociadas. Y sus valores principales son representar, informar y formar a cada uno de los músicos y músicas navarros y navarras.

BANDAS FEDERADAS

Cualquier banda de Navarra puede asociarse a la federación. Si tu banda quiere unirse a la federación solo tienes que rellenar este formulario y enviárnoslo por correo electrónico.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES

En este área encontrarás los proyectos colaborativos en los que esta participando la Federación. Si estas interesado en participar o apoyar alguno de ellos ponte en contacto con nosotros.

Son muchas las bandas que hay en Navarra, y muchos los directores y directoras que están interesados en aprender y mejorar su forma de ensayar y de dirigir. En muchos casos, los directores de las bandas no han estudiado dirección, es por eso que se ofrecen regularmente cursos de dirección. Estos cursos están orientados tanto a directores con experiencia como para aquellas músicos que se quieren adentrar en el mundo de la dirección.

Una banda es un organismo vivo, y es por ello que comunmente se encuentra con problemas legales que sus miembros no saben cómo afrontar.
Si tienes algún problema legal no dudes en contactar con nosotros, por e mail o por telefono.
Además la federación realiza un curso anual sobre el marco legal de las bandas. Puedes informarte sobre las actividades que realiza la federación aquí.

La FBMN considera que las bandas asociadas deben de mostrar sus músicas tanto en conciertos como en otros elementos como en otros soportes. La colección de Discos de la FBMN nace con la idea de mostrar la riqueza y patrimonio musical de nuestras bandas.

Encuentros de las diferentes familias de instrumentos de la banda en localidades de la Navarra deshabitada.
Si tienes un ensemble en el que todos sus integrantes pertenecen a una banda federada y estáis interesados en realizar conciertos en Navarra contacta con la junta

Una banda es un organismo vivo, y es por ello que comunmente se encuentra con problemas legales que sus miembros no saben cómo afrontar.
Si tienes algún problema legal no dudes en contactar con nosotros, por e mail o por telefono.
Además la federación realiza un curso anual sobre el marco legal de las bandas. Puedes informarte sobre las actividades que realiza la federación aquí.

La FBMN considera que las bandas asociadas deben de mostrar sus músicas tanto en conciertos como en otros elementos como en otros soportes. La colección de Discos de la FBMN nace con la idea de mostrar la riqueza y patrimonio musical de nuestras bandas.

En una clara apuesta por la innovación de la música bandística hibridando con otras disciplinas escénicas, han surgido distintos espectáculos-
La FBMN además ha querido favorecer e impulsar a las empresas navarras emergentes llegando a un acuerdo para ofrecer su catálogo de espectáculos a un precio mucho más atractivo para las bandas.

La FBMN no solo apoya los espectáculos que tiene en cartera, sino que está abierta a propuestas de sus bandas asociadas de diferentes ámbitos. Éstas, son estudiadas por la junta. Pueden ser tanto propuestas para aniversarios como para eventos especiales.

Glissandoo se trata de una aplicación para smartphone y tablets creada por dos jóvenes músicos valencianos con el fin de facilitar la gestión de los ensayos en las bandas de música.
Gracias al acuerdo de la FBMN con Glissandoo ofrecemos a las bandas esta herramienta a un precio más accesible.

BANDA SINFÓNICA

Banda Sinfónica de la FBMN

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO PARA EL CONCIERTO SOLIDARIO ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE BANDAS DE MÚSICA DE NAVARRA.

La FBMN lanza una nueva convocatoria para su banda sinfónica dirigida a todas y todos los músicos y músicas pertenecientes a las bandas de música federadas. Por el carácter de este concierto, se ha elegido un repertorio asequible.

Bases:

1. El número máximo de músicos será de 60.

2. Podrán participar en esta convocatoria músicos mayores de 14 años o menores con el nivel necesario y permiso de sus padres.

3. Criterios de selección. Se aplicarán los siguientes criterios en la valoración de las solicitudes, y en este orden:  

  • Pertenecer a alguna banda federada.
  • Disponibilidad para los ensayos convocados.
  • Haber colaborado en encuentros anteriores.
  • Ser músico natural de la Comunidad Foral de Navarra o residente en ella.

CALENDARIO DEL EVENTO Y ENSAYOS

  • CONCIERTO:
    • 02 de Noviembre de 2025 a las 11.00 de la mañana
    • Lugar: Fronton de Cendea de Olza
  •  ENSAYOS:
    • 25 de Octubre (10.00-14.00 y 16:00-20:00)
    • 26 de Octubre (10:00-14:00 y 16.00-20.00)
  • Lugar: Tafalla o cercanias

¡Preséntate cumplimentando el siguiente enlace antes del 31 de Septiembre!